🌬️ Ejercicios guiados en Loomee: la respiración


💆♀️ Una práctica sencilla y efectiva para acompañar la regulación emocional dentro y fuera de la consulta
La respiración es una herramienta básica —y muy poderosa— en el trabajo clínico. 🌬️
Nos acompaña en el abordaje de la ansiedad, el pánico, la regulación emocional y el control de la activación fisiológica.
Por eso, en muchas sesiones dedicamos tiempo a enseñar estas técnicas: explicamos cómo realizarlas, practicamos juntos y animamos a los pacientes a seguir entrenando en casa.
El problema es que, fuera de la consulta, no siempre resulta tan sencillo.
Algunas personas olvidan practicar, otras dudan si lo están haciendo correctamente 😕, y muchas simplemente no encuentran el momento adecuado.
A veces incluso recurrimos a vídeos o audios en Internet sin tener claro si son fiables o adecuados para cada caso.
🌿 Un recurso guiado, completo y siempre disponible
En Loomee hemos desarrollado un conjunto de recursos guiados de respiración que facilitan la práctica tanto dentro como fuera de la consulta.
Desde el perfil del paciente, puedes enviar materiales adaptados a sus necesidades:
💨 Psicoeducación clara y accesible
Explicaciones sobre la respiración diafragmática y su impacto en la regulación emocional.
✍️ Ejercicios prácticos paso a paso
Actividades centradas en situaciones concretas, como la hiperventilación o la falta de aire durante un episodio de ansiedad o pánico.
🎧 Audios de respiración guiada
Grabaciones que acompañan al paciente durante la práctica, con instrucciones sencillas y un tono calmado para seguirlas desde cualquier lugar.
🔗 Integrado en tu flujo de trabajo terapéutico
Esta función se conecta con el resto de herramientas de Loomee para ofrecerte una experiencia fluida y eficiente:
- Integra los ejercicios de respiración dentro del plan de tareas 🗓️ que envías a cada paciente.
- Acompáñalos con materiales psicoeducativos que refuercen el aprendizaje.
- Inclúyelos como parte del trabajo progresivo orientado a los objetivos del tratamiento.
Con Loomee, la respiración deja de ser solo un “ejercicio para casa” para convertirse en un recurso estructurado, accesible y respaldado por evidencia, diseñado para acompañar al paciente en cada paso del proceso terapéutico. 🌱
.png)
.png)
.png)
.png)
.jpeg)



%201.png)
